lunes, 31 de enero de 2011

ANIMAL PROTECTION SOCIETY ALBOX, LLENA EL MUSEO PEDRO GILABERT CON UN DIVERTIDO MUSICAL PARA TODA LA FAMILIA

El Museo Pedro Gilabert de Arboleas ha sido el escenario escogido en esta ocasión para la representación de la obra teatral “Blancanieves y los siete enanitos”, que ya pasó también por el I.E.S. Martín García Ramos de Albox.
La impulsora de este proyecto ha sido la Asociación para la protección de perros de Albox, “Animal Protection Society Abox” y ha destinado toda la recaudación para que estos animales abandonados tengan un trato digno.
La obra, un divertido musical para toda la familia, se representó en inglés con traducción al español, han participado 63 artistas, cifra nada desdeñable, muchos de ellos niños de corta edad que disfrutaron sobre el escenario cantando y bailando, siendo en su mayoría ciudadanos británicos afincados en el Valle del Almanzora.
El espectáculo contó con escenas que siempre daban un toque de humor.
La producción ha estado muy cuidada, con escenarios y vestuarios con los que comprobamos el esfuerzo y la dedicación que han puesto en el proyecto.
En sus dos pases, ya que la obra ha sido realizada Sábado y Domingo, se han acercado al Museo para ver la representación más de 400 personas, con lo que se sigue consolidando el uso del espacio escénico de la institución que no para de ofrecer actividades culturales.
De esta manera, la directora Christine Freestone, se siente muy satisfecha con la magnífica acogida que ha tenido el espectáculo, pero más allá de la representación de la obra, “Animal Protection Society Albox” representa también el esfuerzo desinteresado de muchas personas, ya que además de los actores, muchas personas han puesto su trabajo, ya sea como técnicos de sonido, luces, músicos o ayudando en la organización del evento.
La Asociación para la protección de perros de Albox está abierta a nuevas incorporaciones, y todos aquellos interesados pueden contactar con ellos a través de su página web: http://www.apsa.com/.



EL MUSEO PEDRO GILABERT ACOGE LAS EXPOSICIONES DE PINTURA Y ESCULTURA, SEGUNDA ENTREGA DEL PROGRAMA ITINERARTE

El pasado viernes 21 de Noviembre se inauguró en el Museo Pedro Gilabert de Arboleas las modalidades de pintura y escultura del proyecto Itinerarte.
La delegada de Cultura de la Junta de Andalucía, Yolanda Callejón, inauguró la muestra, refiriéndose a la amplia labor de difusión del arte contemporáneo que se está realizando con el proyecto Itinerarte, llevado a cabo en diferentes municipios de nuestra provincia. Callejón estuvo acompañada por Ángel García, alcalde del municipio que presentó al nuevo director del Museo León Moreno García, licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Granada y Master en Museología por dicha Universidad, el cual agradeció públicamente el apoyo de su predecesora en el cargo Lavinia Cavalcanti y se mostró partidario de seguir en la misma línea de ésta, así como se refirió a las próximas exposiciones programadas en el Museo Pedro Gilabert y a la mejora en cuanto a infraestructuras del espacio se refiere; seguidamente los comisarios de pintura y escultura del programa Itinerate, Safi y Rodrigo Valero respectivamente, presentaron a los artistas escogidos para la muestra.
Itinerarte es un proyecto de dinamización socio-cultural que se viene desarrollando desde el año 2006, por tanto, este año celebramos su V Edición, el programa tiene fundamentalmente la intención de acercar a todo tipo de público el arte más actual de la provincia.
De esta manera, el proyecto Itinerarte ha estado presente durante esta edición en el Museo Pedro Gilabert en dos ocasiones, primero Fotografía y Reciclaje, durante los meses de noviembre y diciembre del pasado año, y, actualmente, se puede contemplar la segunda entrega, con Pintura y Escultura.
Safi, comisario de la exposición de pintura, ha seleccionado a cuatro artistas con lenguaje, técnicas y miradas muy diferentes, que así nos dan una visión completa de la actual creación pictórica almeriense, éstas son Carmen Cano, Carmen Mirallas, María Rosa Martínez y Carmen Pinuaga; igualmente, Rodrigo Valero, coordinador de escultura, ha optado por artistas que trabajan materiales muy variados y con un lenguaje propio cada uno de ellos, los escultores participantes son Irene Dorado, María Villa, Lete Ortega y Simona Griskeviciute.
En esta convocatoria se puede observar una gran representación de artistas del Valle del Almanzora, sobre todo en la modalidad de pintura, destacando también la amplia participación femenina en todas las modalidades del proyecto.
En definitiva fue una noche amena, en la que se dieron cita más de un centenar de personas, con presencia de numerosos artistas de la zona, así como la mayoría de las pintoras y escultores seleccionados para la muestra.
La exposición se puede visitar en el Museo Pedro Gilabert de Arboleas, de martes a domingo, de 10 a 14 horas, hasta el próximo 20 de febrero.