La impulsora de este proyecto ha sido la Asociación para la protección de perros de Albox, “Animal Protection Society Abox” y ha destinado toda la recaudación para que estos animales abandonados tengan un trato digno.
La obra, un divertido musical para toda la familia, se representó en inglés con traducción al español, han participado 63 artistas, cifra nada desdeñable, muchos de ellos niños de corta edad que disfrutaron sobre el escenario cantando y bailando, siendo en su mayoría ciudadanos británicos afincados en el Valle del Almanzora.
El espectáculo contó con escenas que siempre daban un toque de humor.
La producción ha estado muy cuidada, con escenarios y vestuarios con los que comprobamos el esfuerzo y la dedicación que han puesto en el proyecto.
En sus dos pases, ya que la obra ha sido realizada Sábado y Domingo, se han acercado al Museo para ver la representación más de 400 personas, con lo que se sigue consolidando el uso del espacio escénico de la institución que no para de ofrecer actividades culturales.
De esta manera, la directora Christine Freestone, se siente muy satisfecha con la magnífica acogida que ha tenido el espectáculo, pero más allá de la representación de la obra, “Animal Protection Society Albox” representa también el esfuerzo desinteresado de muchas personas, ya que además de los actores, muchas personas han puesto su trabajo, ya sea como técnicos de sonido, luces, músicos o ayudando en la organización del evento.
La Asociación para la protección de perros de Albox está abierta a nuevas incorporaciones, y todos aquellos interesados pueden contactar con ellos a través de su página web: http://www.apsa.com/.