
PARTICIPA APORTANDO TUS ESCRITOS ANTIGUOS (CARTAS, LIBROS DE RECETAS, TARJETAS, ETC.)
El Museo Pedro Gilabert presentará en el mes de agosto la exposición "El Tiempo es de Papel. Las escrituras Cotidianas en Almería", proyecto que nos lleva a un tiempo pasado donde la correspondencia epistolar tenía una importancia fundamental ante la falta de medios de transportes y comunicación más rápidos. Cartas familiares, de amor, desde la mili o elfrente, cartas desde la emigración, fotografías dedicadas, tarjetas de felicitación, esquelas mortuorias o recordatorios, libros de cuentas, recetarios de cocina. La vida se pasea por los amarillentos papeles para recordarnos sus historias. La exposición también muestra algunos de los materiales con los que se escribía, tinteros, plumas, pizarrines, cuadernos.
La investigación y preparación de la muestra ha corrido a cargo de los Museos de Terque y sus autores son Alejandro Buendía Muñoz y Juan Salvador López Galán. Cuenta con el patrocinio del Área de Cultura de la Diputación de Almaría y del Ayuntamiento de Terque.
La exposición se complementa con un Taller de Lectura de Escrituras Cotidianas en el que se intentan recuperar materiales de cada uno de los pueblos que visita la muestra. Para ello desde el Museo Pedro Gilabert se os anima a participar, aportando cartas, tarjetas, libros de cuentas o recetas, cualquier registro que ayude a recuperar la memoria de Arboleas a través de los escritos antiguos, antes del 31 de Julio de 2010.
El Museo Pedro Gilabert presentará en el mes de agosto la exposición "El Tiempo es de Papel. Las escrituras Cotidianas en Almería", proyecto que nos lleva a un tiempo pasado donde la correspondencia epistolar tenía una importancia fundamental ante la falta de medios de transportes y comunicación más rápidos. Cartas familiares, de amor, desde la mili o elfrente, cartas desde la emigración, fotografías dedicadas, tarjetas de felicitación, esquelas mortuorias o recordatorios, libros de cuentas, recetarios de cocina. La vida se pasea por los amarillentos papeles para recordarnos sus historias. La exposición también muestra algunos de los materiales con los que se escribía, tinteros, plumas, pizarrines, cuadernos.
La investigación y preparación de la muestra ha corrido a cargo de los Museos de Terque y sus autores son Alejandro Buendía Muñoz y Juan Salvador López Galán. Cuenta con el patrocinio del Área de Cultura de la Diputación de Almaría y del Ayuntamiento de Terque.
La exposición se complementa con un Taller de Lectura de Escrituras Cotidianas en el que se intentan recuperar materiales de cada uno de los pueblos que visita la muestra. Para ello desde el Museo Pedro Gilabert se os anima a participar, aportando cartas, tarjetas, libros de cuentas o recetas, cualquier registro que ayude a recuperar la memoria de Arboleas a través de los escritos antiguos, antes del 31 de Julio de 2010.
Museo Pedro Gilabert
Plaza Pedro Gilabert, s/n
Plaza Pedro Gilabert, s/n
04660- Arboleas (Almería)
Tel.: 697 795 521
0 comentarios:
Publicar un comentario