jueves, 30 de septiembre de 2010

UNA ASOCIACIÓN DE AMIGOS PARA EL MUSEO PEDRO GILABERT

Una veintena de personas se reunieron el pasado Martes día 28 de Septiembre por la tarde en el salón de actos del Museo Pedro Gilabert, con el objetivo de formalizar el proceso de constitución de la Asociación de Amigos del Museo.

El encuentro fue conducido por la directora de la institución, Lavinia Cavalcanti, quien empezó con una breve presentación sobre qué significa ser “amigo del museo”, el marco legal de la participación ciudadana en la cultura, el proceso de constitución y funcionamiento de una asociación, entre otros temas. La presentación se hizo con la traducción simultánea al inglés, ya que atendían al encuentro muchos ciudadanos británicos, hecho que refleja la realidad del municipio de Arboleas, compuesto de más del 50% de extranjeros.

A continuación se han votado los cargos de la que será la Junta Directiva de la Asociación, quienes empezarán ahora a trabajar sobre el texto de los Estatutos. Su aprobación y firma del Acta Fundacional está prevista para dentro de un mes.

Los participantes han tenido la ocasión de manifestar sus expectativas y preguntas en un encuentro marcado por el espíritu participativo y constructivo, que ha contado con la presencia de Lázaro López Cazorla (Asociación Amigos del Palacio del Almanzora) y de la hija de Pedro Gilabert, Ángela Gilabert Bonillo y su bisnieto M.A.C.P.


Junta Directiva de la Asociación de Amigos del Museo Pedro Gilabert:

ANA ISABEL GARCÍA BLESA - PRESIDENTA

LAWRENCE HUNTER - VICEPRESIDENTE

ADELINA GARCÍA MELLADO - SECRETARIA

CRISPIN WELBY - TESORERO

GUY MARCHAL - VOCAL

ANNE FEAKINS - VOCAL

DEREK FEAKINS - VOCAL

LÁZARO LÓPEZ CAZORLA - VOCAL

JEAN HUNTER - VOCAL

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Formación en técnicas de uso eficiente de la energía en la agricultura


Los cursos de "Formación en Técnicas de Uso Eficiente de la Energía en la Agricultura", son gratuitos para los asistentes y se enmarcan en el convenio suscrito por la Agencia Andaluza de la Energía y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), para el desarrollo de las actuaciones incluidas en el Plan de Acción 2006-2007 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en Andalucía.

Destinatarios: Agricultores, ganaderos, empresarios, Ingenieros Técnicos Agrícolas, Ingenieros Agrónomos, Doctores y profesionales del sector agrícola, organizaciones agrarias, o cualquier persona o entidad relacionada con el sector.

Inscripción: El número de plazas será ilimitado. Se atenderá las inscripciones por riguroso orden de llegada. para inscripción e información del curso, puede ponerse en contacto con los Ayuntamiento colaboradores, la oficina comarcal agraria de los Vélez o en la Oficina Técnica para la Mitigación del Cambio Climático de la Diputación de Almería.

El curso tendrá una duración de 4 horas y se impartirá en Octubre en los siguientes municipios:

1 Octubre en Abla en el Centro Abulense 17:00-21:00 Telf. Contacto 950 35 12 28

5 de Octubre en Arboleas en el Edificio de Servicios Múltiples 16:30- 20:30 Telf. Contacto 950 44 94 30

6 de Octubre en Velez-Rubio en C/Acequia grande, nº 18 17:00-21:00 Telf. Contacto 950 41 96 22

7 de Octubre en Adra en Edificio Alcolera 17:00-21:00 Telf. Contacto 950 40 22 21

8 de Octubre en Almería en Centro de Servicios Múltiples 09:30-13:30 Telf. Contacto 950 21 16 25

8 de Octubre en La Mojonera en Centro de la Tercera Edad 18:00-22:00 Telf. Contacto 950 33 10 03

11 de Octubre en Pulpí en Centro de Actividades Culturales "La Sociedad" 18:00-22:00 Telf. Contacto 950 46 40 01

miércoles, 22 de septiembre de 2010

XI JORNADAS GASTRONÓMICAS AL-ARBULÍ



Desde el 20 al 24 de Septiembre se celebran en Arboleas XI Jornadas Gastronómicas "Al-Arbulí", a continuación podemos ver las actividades que hay programadas para estos días:

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE

09:00 h. Curso. "La Historia en sus documentos: aprender a leer escrituras antiguas"
Francisco Andujar- Catedrático de Historia Moderna de la UAL
Museo Pedro Gilabert

20:00 h. Acto inagural de las XI Jornadas GAstronómicas "Al-Arbulí"
Inaguración de la exposición "Ensoñaciones de "Al-Andalus" de El Legado Andalusí
Museo pedro Gilabert

MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE

09:00 h. Curso. "La Historia en sus documentos: aprender a leer escrituras antiguas"
Francisco Andujar- Catedrático de Historia Moderna de la UAL
Museo Pedro Gilabert

10:00 h. Jornadas técnicas de cocina

14:00 h. Menú degustación. Restaurante Hilario
Avd. Andalucía, s/n - Tel. 950 438 239

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE

09:00 h. Curso. "La Historia en sus documentos: aprender a leer escrituras antiguas"
Francisco Andujar- Catedrático de Historia Moderna de la UAL
Museo Pedro Gilabert

10:00 h. Jornadas técnicas de cocina

14:00 h. Menú degustación. Restaurante Paladares
El Rulador (Piscina) - Tel. 615 973 660

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE

09:00 h. Curso. "La Historia en sus documentos: aprender a leer escrituras antiguas"
Francisco Andujar- Catedrático de Historia Moderna de la UAL
Museo Pedro Gilabert

10:00 h. Jornadas técnicas de cocina

14:00 h. Menú degustación. Restaurante Azabache
Avd. de Anadalucía, s/n- Tel. 950 430 147

VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE

10:00 h. Jornadas técnicas de cocina

14:00 h. Menú degustación. Mesón Arboleas
Avd. de Venta Mateo, s/n- Tel. 950 430 137

20:00 h. Noche Andalusí
Degustación de platos típicos
Escenificación de ambientes andalusíes
Música y danza


lunes, 13 de septiembre de 2010

“ENSOÑACIONES DE AL-ANDALUS. LAS RUTAS DE EL LEGADO ANDALUSÍ”

Exposición de Augusto Moreno

Del 8 al 28 de septiembre de 2010

El Museo Pedro Gilabert presenta durante el mes de septiembre la exposición “Ensoñaciones de al-Andalus. Las Rutas de El legado andalusí”, del artista granadino Augusto Moreno, como actividad integrante de las XI Jornadas Gastronómicas Al-Arbuli, promovidas anualmente por el Ayuntamiento de Arboleas.

Esta exposición itinerante que organiza la Fundación El legado andalusí, es la mirada personal del artista sobre paisajes y monumentos de los bellos itinerarios conocidos como Ruta del Califato, Ruta de Washington Irving, Ruta de los Nazaríes y Ruta de los Almorávides y Almohades, recorridos por el propio artista como “trabajo de campo” previo a la realización de las obras.

La exposición reúne una serie de cuadros realizados sobre metal, resultado de una fusión de técnicas de pintura, orfebrería, escultura y grabado.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Teatro en Arboleas

Podrán disfrutar en Arboleas de las siguientes obras de teatro:

25 de Septiembre en el Museo Pedro Gilabert a las 20:30

Grupo Coliseo (Alicante)
LA PARRANDA
de Luis Fernández Ardavin
Zarzuela/Adulto

Aurora es cortejada por Miguel, un alfarero que trabaja como ella en el taller de Manuel, que también pretende a la mujer. Ella le rechaza y es despedida junto a Miguel que sale en su defensa. Aurora es una joven retraída porque -y esto no lo sabe nadie- está casada con un hombre que fue encarcelado el mismo día de la boda, por haber cometido un crimen. La noticia de que el marido ha muerto en prisión llega al mismo tiempo que la declaración del Papa de que ese matrimonio no es válido: Aurora puede casarse con Miguel sin impedimiento alguno.


20 de Noviembre en el Museo pedro Gilabert a las 20:00

Grupo MDM (Argentina-Madrid)
TRUFALDINO, SERVIDOR DE DOS AMOS
de Carlo Goldini
Comedia/Adultos

La joven Beatriz llega a Venecia vestida como Federico, su hermano muerto en un duelo, la acompaña Trufaldino, su criado, que a su vez se contrata con Florindo en ausencia de Beatriz. El encuentro de los dos le da a Trufaldino la posibilidad de comer por partida doble de modo que va urdiendo una maraña de mentiras y argucias entre los dos amos que se buscan por motivos amorosos sin encontrarse a pesar de estar hospedados en la misma posada...

Arboleas con Europa


Del 19 al 26 de Septiembre 2010

Se presenta en Arboleas GASTROPOLIS
Es un proyecto de ''intercambioo juvenil'', de apoyo a las Jornadas Gastronómicas '' Al-Arbulí'', financiado por el Programa de la Unión Europea ''Juventud en acción'', a través del Mtrio.
De igualdad y el Instituto Andaluz de la Juventud , promovido por la Asociación ''The youth of Arboleas for Europe'', que cuenta con la colaboración del ayuntamiento de Arboleas.

Exposiciones en Agosto en el Museo Pedro Gilabert

En Agosto el Museo Pedro Gilabert ha sido el escenario de una entrañable noche en la cual se abrieron al público sus nuevas exposiciones temporales: “El Tiempo es de Papel” y “Hecho en Arboleas”, dos proyectos que tienen como esencia la participación de los vecinos del municipio.
El acto contó con la presencia del alcalde de Arboleas, Ángel García, Juan Salvador López Galán como representante del Museo de Terque, la directora del Museo Pedro Gilabert, Lavinia Cavalcanti, además de algunas vecinas del municipio quienes han leído documentos antiguos de Arboleas a todos lo asistentes.
“El Tiempo es de Papel: las Escrituras Cotidianas en Almería” es un proyecto creado por el Museo de Terque que nos invita a viajar a los tiempos en los que el papel era el soporte sobre el cual se plasmaban ideas y emociones. Contrastando con nuestra realidad actual del teléfono móvil y el correo electrónico, “esta mirada romántica hacia el pasado intenta recuperar especialmente el contenido, las palabras y sentimientos que dejó el tiempo detenido en ellos”, cuentan sus organizadores.
A su vez “Hecho en Arboleas” presenta un bello conjunto de obras creadas por manos arboleanas, ya sean de personas naturales del lugar o también extranjeros afincados en el municipio, mezclando la artesanía tradicional con objetos y técnicas variadas. Con una cuidada presentación, se ha querido enseñar los objetos respetando y valorando las horas de trabajo dedicadas a cada pieza de bordado, encajes de bolillos, cestos de esparto y caña, cuadros, esculturas, mobiliario etc.
Ambos proyectos se basan en la colaboración como principio básico de la gestión museística, ya que por un lado cuentan con la participación altruista de todos aquellos interesados en implicarse en las exposiciones. Y por otro se ha logrado una aproximación entre dos museos importantes de Almería como son el Museo de Terque y el Pedro Gilabert, lo que significa un paso más en la promoción del trabajo en red, uniendo a diferentes instituciones de la provincia.