El acto contó con la presencia del alcalde de Arboleas, Ángel García, Juan Salvador López Galán como representante del Museo de Terque, la directora del Museo Pedro Gilabert, Lavinia Cavalcanti, además de algunas vecinas del municipio quienes han leído documentos antiguos de Arboleas a todos lo asistentes.
“El Tiempo es de Papel: las Escrituras Cotidianas en Almería” es un proyecto creado por el Museo de Terque que nos invita a viajar a los tiempos en los que el papel era el soporte sobre el cual se plasmaban ideas y emociones. Contrastando con nuestra realidad actual del teléfono móvil y el correo electrónico, “esta mirada romántica hacia el pasado intenta recuperar especialmente el contenido, las palabras y sentimientos que dejó el tiempo detenido en ellos”, cuentan sus organizadores.
A su vez “Hecho en Arboleas” presenta un bello conjunto de obras creadas por manos arboleanas, ya sean de personas naturales del lugar o también extranjeros afincados en el municipio, mezclando la artesanía tradicional con objetos y técnicas variadas. Con una cuidada presentación, se ha querido enseñar los objetos respetando y valorando las horas de trabajo dedicadas a cada pieza de bordado, encajes de bolillos, cestos de esparto y caña, cuadros, esculturas, mobiliario etc.
Ambos proyectos se basan en la colaboración como principio básico de la gestión museística, ya que por un lado cuentan con la participación altruista de todos aquellos interesados en implicarse en las exposiciones. Y por otro se ha logrado una aproximación entre dos museos importantes de Almería como son el Museo de Terque y el Pedro Gilabert, lo que significa un paso más en la promoción del trabajo en red, uniendo a diferentes instituciones de la provincia.
0 comentarios:
Publicar un comentario