lunes, 29 de noviembre de 2010

GINÉS PARRA EN EL MUSEO PEDRO GILABERT

Cerrando la programación de exposiciones temporales del año 2010, se inauguró el pasado Martes 23 de Noviembre la muestra “Ginés Parra. Obras de José Manuel Marín y otras colecciones almerienses” en el Museo Pedro Gilabert de Arboleas.
El acto se inició con una mesa redonda que contó con la presencia de Ángel García, (Alcalde de Arboleas), que destacó la importante labor llevada a cabo por el museo y agradeció la colaboración de todos los coleccionistas y la presencia de los asistentes, Lavinia Cavalcanti (Directora del Museo Pedro Gilabert), la cual hizo un breve repaso de las principales actividades desarrolladas en el museo durante el presente año; Andrés Ibáñez (Artista y director del Museo Ibáñez) que mostró su intención de dedicar una sala monográfica a Ginés Parra en su museo; y Pedro Segura, comisario de la exposición, y que actualmente investiga la vida y obra de Parra.
Segura, principal artífice de la muestra, destacó la importancia de la obra de Ginés Parra a nivel internacional, e hizo una reflexión sobre la necesidad de su mayor conocimiento y divulgación en su tierra natal.


También Segura, con un discurso fluido y ameno, se refirió a anécdotas de la vida de Parra, donde destacó su gran tesón y capacidad de trabajo, la inusual cultura que el artista poseía para su tiempo, ya que hablaba tres idiomas, para asombro de marchantes y compañeros de profesión, y el respeto que le tenían éstos, como el propio Picasso.
En definitiva, fue un acto entrañable, un homenaje merecido al pintor zurgenero, en el que también se dieron cita algunos coleccionistas que han cedido, de manera altruista, su obra para la exposición, como José Manuel Marín Durbán o José García Gallego, entre otros.

La exposición estará abierta hasta el 17 de diciembre, y puede ser visitada de martes a domingo, entre las 10:00 y 14:00 horas.
Para más información: 697 795 521 (Museo Pedro Gilabert, Arboleas).

viernes, 19 de noviembre de 2010

Inauguración de la exposición de Ginés Parra‏


El próximo día 23 de Noviembre a las 19:00 horas, en el Museo Pedro Gilabert, se inagurará la exposición "Ginés Parra.Obras de José Manuel Marín y otras colecciones almerienses"”, encerrando así el programa de exposiciones temporales del año 2010. Este proyecto, que estuvo ya expuesto en el Museo Casa Ibáñez entre los meses de julio y octubre, reúne una treintena de obras del artista zurgenero, sin duda uno de los pintores del siglo XX más reconocidos a escala internacional que ha dado la provincia de Almería.


El acto contará con la presencia de D. Ángel García, Alcalde de Arboleas, Lavinia Cavalcanti, la Directora del Museo Pedro Gilabert, Andrés García Ibañez, el Director del Museo Casa Ibañez y Pedro Segura Cano, comisario de la exposición.


La exposición estará abierta hasta el 17 de diciembre, y puede ser visitada de martes a domingo, entre las 10:00 y las 14:00 horas. Informaciones: 697 795 521 (Museo Pedro Gilabert, Arboleas).

viernes, 12 de noviembre de 2010

ITINERARTE 2010


El pasado día 11 de Noviembre se inaguró en el Museo Pedro Gilabert de Arboleas ITINERARTE, un programa de Arte Contémporaneo de la provincia de Almería.
El Museo se ha convertido en el punto de encuentro de las modalidades de ITINERARTE Fotografía y Reciclaje.

Se podrá visitar dicha exposición desde el 11 de Noviembre hasta el 12 de Diciembre.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Música en el Museo Pedro Gilabert


El próximo Viernes 5 de Noviembre podrán disfrutar de
un concierto de música clásica del grupo Trío Clásico en el Museo Pedro Gilabert.

TRÍO CLÁSICO

El Trío Clásico nace de la inquietud de tres grandes Profesionales de la música: Justo Andújar (violín-viola), Natalia Stàrchenko (violín) y Francisco Ríos (violoncello), profesores del Real Conservatorio Profesional de Música de Almería.

Ellos tres compaginan su actividad pedagógica con la de Concertistas y juntos en este proyecto buscan una única finalidad, que no es otra que la de acercar la Música al gran público, llevando a cabo recitales por toda la Provincia de Almería conjugando con gran acierto la Música originalmente escrita por Grandes Compositores de todos los tiempos para esta formación, con la Música mas ligera a través de arreglos de Tangos, Jazz, Valses y Boleros.

Cabe destacar de manera especial, y entre otras actividades llevadas a cabo por esta agrupación Camerística a lo largo del 2007-2008, los "Recitales Navideños de Villancicos Populares", que tuvieron una excelente acogida tanto por el público asistente a los mismos como por las Instituciones;y que fueron organizados por la Excelentísima Diputación Provincial de Almería, entre los meses de Diciembre de 2007 y Enero de 2008, en diferentes localidades de la Provincia de Almería.

Su programa abarca un "Paseo por la Historia de la Música, desde el Renacimiento hasta nuestros días desde anónimos del siglo XVI, hasta el siglo XX con autores como Shostakovich ó Albeniz.

El Museo Pedro Gilabert apuesta por el Arte en la Educación

Un grupo de alumnos y alumnas del Colegio Ntra. Sra. de la Asunción, de Arboleas, ha tenido la ocasión de participar del Taller de Pintura Abstracta, dirigido por el artista Pepe Bernal., realizado este viernes en las instalaciones del Museo Pedro Gilabert como parte integrante del proyecto expositivo “Homenaje”, del artista huercalense.

La actividad se ha desarrollado en tres momentos: primeramente se ha presentado una selección de diapositivas de obras emblemáticas, a través de las cuales los jóvenes se acercaron a la pintura del siglo XX, las diferentes formas expresivas características de esta época, el cambio del estilo figurativo al abstracto y los diferentes usos de los colores, texturas y formas.

A continuación visitaron la exposición de Pepe Bernal, comentada por el propio artista. Finalmente llegaba el momento de colocar en la práctica los contenidos trabajados: cada participante pudo realizar su propia obra, siempre bajo la orientación de Bernal, que al final se juntaron formando una sola obra compuesta de 32 piezas.

Para el Museo, este taller representa una apuesta por la importancia fundamental del Arte en la formación de niños y jóvenes, un paso más hacia el desarrollo del Programa Educativo que la institución quiere llevar a cabo en los próximos meses., acercándose a los centros de enseñanza a través de diferentes actividades. El próximo viernes 5 de noviembre se realizará otro taller, esta vez de Escultura Abstracta, encerrando la programación del proyecto de Pepe Bernal en el Museo Pedro Gilabert. En el mismo día, a las 19:30, el Museo acoge el concierto del “Trío Clásico”, del Ciclo de Música Clásica promovido por la Diputación de Almería, estrenando además el nuevo vestido escénico de este espacio, conseguido gracias a la subvención de la misma Diputación. La semana culmina con la realización del IV Encuentro de Museos, Centros de Interpretación y Colecciones Museográficas de Almería, el sábado 6 de noviembre en las instalaciones del Museo, actividad organizada por el Instituto de Estudios Almerienses y la Delegación Provincial de Cultura.