miércoles, 3 de noviembre de 2010

El Museo Pedro Gilabert apuesta por el Arte en la Educación

Un grupo de alumnos y alumnas del Colegio Ntra. Sra. de la Asunción, de Arboleas, ha tenido la ocasión de participar del Taller de Pintura Abstracta, dirigido por el artista Pepe Bernal., realizado este viernes en las instalaciones del Museo Pedro Gilabert como parte integrante del proyecto expositivo “Homenaje”, del artista huercalense.

La actividad se ha desarrollado en tres momentos: primeramente se ha presentado una selección de diapositivas de obras emblemáticas, a través de las cuales los jóvenes se acercaron a la pintura del siglo XX, las diferentes formas expresivas características de esta época, el cambio del estilo figurativo al abstracto y los diferentes usos de los colores, texturas y formas.

A continuación visitaron la exposición de Pepe Bernal, comentada por el propio artista. Finalmente llegaba el momento de colocar en la práctica los contenidos trabajados: cada participante pudo realizar su propia obra, siempre bajo la orientación de Bernal, que al final se juntaron formando una sola obra compuesta de 32 piezas.

Para el Museo, este taller representa una apuesta por la importancia fundamental del Arte en la formación de niños y jóvenes, un paso más hacia el desarrollo del Programa Educativo que la institución quiere llevar a cabo en los próximos meses., acercándose a los centros de enseñanza a través de diferentes actividades. El próximo viernes 5 de noviembre se realizará otro taller, esta vez de Escultura Abstracta, encerrando la programación del proyecto de Pepe Bernal en el Museo Pedro Gilabert. En el mismo día, a las 19:30, el Museo acoge el concierto del “Trío Clásico”, del Ciclo de Música Clásica promovido por la Diputación de Almería, estrenando además el nuevo vestido escénico de este espacio, conseguido gracias a la subvención de la misma Diputación. La semana culmina con la realización del IV Encuentro de Museos, Centros de Interpretación y Colecciones Museográficas de Almería, el sábado 6 de noviembre en las instalaciones del Museo, actividad organizada por el Instituto de Estudios Almerienses y la Delegación Provincial de Cultura.

0 comentarios:

Publicar un comentario